全身按摩
El quiromasaje es una forma de estímulo físico manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas, psicológicas y sociales beneficiosas. Es por tanto un arte como una ciencia, en cuanto a arte posee una parte técnica, viva y por ello en constante cambio y adaptación. Sus beneficios han llegado hasta nuestros días evolucionando desde las técnicas más simples para proporcionar relajación y favorecer el sueño, hasta el desarrollo específico de algunas más complejas para aliviar o eliminar dolencias concretas del cuerpo o el organismo.
Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo. A continuación se detallan los efectos principales:
- Mecánicos : En referencia a como las fuerzas mecánicas relacionadas con cada maniobra afectan a los tejidos.
- Fisiológicos-higiénicos : Cuando se efectúa el quiromasaje en una persona sana para proporcionar mayor vigor al organismo o para aliviar el cansancio, se asocia a la práctica de ejercicio, gimnasias suaves y/ o baños termales.
- Preventivos: Estos se cumplen cuando se localiza por palpación una zona tensa o con posible lesión, cuando se delimita, y al comunicárselo al sujeto que recibe el quiromasaje y al tratar. Así se cumplen dos de las funciones del técnica: Educar, y promover la salud aconsejando que el quiromasaje este unido a la práctica de ejercicio moderado, para mejorar el bienestar general, y conseguir además que el tratamiento perdure.
- Terapéuticos : Cuando se utiliza el quiromasaje para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad restringida entre los tejidos dañados, aliviar o reducir el dolor, o para optimizar la conciencia sensorial. Por otro lado, en el momento en que el quiromasaje proporciona relajación y bienestar, ayudando en la reparación y el mantenimiento de la salud se convierte, aun sin pretenderlo, en un acto terapéutico. El quiromasaje terapéutico debe ser realizado solamente por fisioterapeutas.
- Estéticos-higiénicos : Cuando tiene por finalidad mejorar el aspecto externo de la persona, eliminando los depósitos de grasa, devolviendo al músculo su tono y relajando el cansancio. Igualmente tiene resultados higiénicos puesto que eliminar el cansancio en una persona sana produce un resultado estético.
- Deportivos : Cuando se efectúa para preparar a un deportista con finalidad competitiva antes, durante y después de la práctica del mismo.
- Psicológicos-anímicos, o para la relajación: El contacto de la mano experimentada proporciona seguridad y confort, a la vez que regula y alivia la tensión psico-física.